Audiocuentos de Alegres y Creativos

¡Las Frutas!

"Las Frutas". A la feria llegaron las fresas y también otras frutas como la pera, la banana y la naranja, cada una con su particularidad, características y sabores. 

Escuchanos en Youtube!

Título: Las Frutas – Dinámicas de Alegres y Creativos

Introducción

La historia de "Las Frutas" no solo es un cuento entretenido, sino también una herramienta educativa que invita a los niños a aprender sobre la importancia de una alimentación saludable mientras desarrollan habilidades de comprensión lectora y creatividad. Esta actividad está diseñada para ser implementada por padres, tutores y educadores, promoviendo el aprendizaje interactivo a través de una experiencia divertida y significativa.


El Cuento: Las Frutas

Y esta historia comienza así...

La frutilla dió la bienvenida; la feria comenzó. Ella, con su forma casi de corazón, su color rojito y sus puntitos bien marcados, creía que con su apariencia y buen gusto, lo tenía todo ganado. Una de las invitadas en llegar primero fue la pera, que envuelta en tonos marrones y su típico amarillo, sabía que al ser degustada, deleitaba a quien la probara.

Las frutas continuaron llegando; la feria recién comenzaba. La banana, con forma de medialuna, ya estaba preparada para ser comida entera o en pequeñas rebanadas. El melón, con sabor dulce, tenía buena presentación; en casquitos colocado, llamaba mucho la atención. Su perfume, así tan suave, era digno de elogiar. La naranja esperaba captar toda la atención: llegó a la feria rodando, sin usar locomoción.

De todas estas frutas, ¿cuál te gusta más? Si preferís otra… ¡la podés dibujar!

Historia escrita y narrada por Gabriela Muñoz Vidal.


Actividades Educativas Basadas en el Cuento

Etapa 1: Lectura del cuento

Lea el cuento de "Las Frutas" con los niños, asegurándose de mantener un tono animado y expresivo para captar su atención.

Etapa 2: Dinámica de comprensión lectora

Realice una sesión interactiva en la que se les hagan preguntas relacionadas con la historia. Esto ayudará a reforzar la comprensión y promoverá la participación activa de los niños. Adapte las preguntas según su nivel de concentración y disposición.

Ejemplo de preguntas:

  • ¿Qué frutas llegaron a la feria?

  • ¿Cómo llegaron a la feria?

  • ¿Les gusta comer frutas? ¿Cuáles son sus favoritas?

Etapa 3: Actividad creativa: Dibujo y pintura

Proporcione a los niños hojas impresas con dibujos de frutas mencionadas en el cuento (frutilla, pera, banana). Los dibujos pueden ser en formato de puntos para unir o como ilustraciones listas para colorear. Invite a los niños a completar los dibujos y a pintarlos usando crayones, lápices de colores o pinturas.

Etapa 4: Charla sobre la importancia de las frutas en la salud

Converse con los niños sobre los beneficios de consumir frutas:

  • La pera aporta calcio, que es bueno para los huesos.

  • La frutilla ayuda a la salud ocular, protegiendo los ojitos.

  • Las frutas, en general, ayudan a crecer fuertes y sanos.

Mantenga la charla breve y amena, adaptando la información a la edad de los niños.

Materiales necesarios:

  • Hojas impresas con dibujos de frutas.

  • Pinturas, crayones o lápices de colores.

  • Opcional: música relacionada con los cuentos de "Alegres y Creativos" para ambientar la actividad (por ejemplo, el audiocuento de "Las Frutas" o "Los Loritos").


Conclusión

El cuento "Las Frutas" y las actividades propuestas permiten a los niños explorar su creatividad, mejorar su comprensión lectora y aprender sobre los beneficios de una dieta equilibrada de una manera divertida y participativa. Este tipo de dinámicas son ideales para ser compartidas en casa, en la escuela o en talleres educativos.

Invitamos a padres, famliares y educadores a implementar estas actividades y a compartir su experiencia en nuestro blog. ¡Esperamos sus comentarios!